RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN TEATRAL

 

 

 

Fuentes y recursos para el estudio del teatro español

(Vols. I, II y III)


 

Las revistas teatrales (I: Desde sus orígenes hasta 1899)
Madrid, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (Ministerio de Cultura de España), 2024.

Acceso a la versión en línea:  Versión pdf    

 

Adquirir la edición impresa:

Librería del INAEM | Casa del Libro | La tienda del BOE

Este trabajo muestra la riqueza del patrimonio bibliográfico en el ámbito de las publicaciones periódicas referidas al teatro. Un patrimonio del que la autora da información cumplida, tanto en lo referente a aspectos identificativos (formato, fechas de inicio y final de la publicación, números aparecidos, etapas), como a los que tratan de la historia del impreso: colaboradores, editores, imprentas, redactores, secciones y contenidos de cada revista. También remite a aquellas bases de datos, hemerotecas, catálogos on-line y ediciones digitales de las publicaciones, de modo que facilita notablemente su localización. Estos datos se presentan en forma de fichas correspondientes a las distintas cabeceras periodísticas, fichas que en realidad son pequeños y cuidados ensayos sobre las revistas de que trata. (Joaquín Álvarez Barrientos, CSIC).
   

 

 

 

Guía de obras de referencia y consulta

Madrid, Centro de Documentación Teatral (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), 2012.

 


Acceso a la versión en línea del libro: 

Versión pdf    

 

Adquirir la edición impresa:

Librería virtual del INAEM           Casa del Libro

Esta Guía de obras de referencia y consulta pretende facilitar las búsquedas de información relacionadas tanto con el teatro español, tanto a nivel histórico como referida a su actualidad, con sus vertientes textual y escénica, artística y empresarial.

En ella se da noticia de los principales:

- diccionarios y enciclopedias teatrales, españoles y extranjeros
- fuentes de información biográfica
- principales directorios de profesionales y de entidades
- inventarios de la actividad escénica de las distintas ciudades españolas
- historias del teatro español escritas desde la Ilustración hasta nuestros días
- fuentes estadísticas para el estudio del teatro en su aspecto económico.

Además, recoge las principales bibliografías y catálogos de obras dramáticas y de estudios críticos relacionados con el teatro español en todas sus épocas, desde la Edad Media hasta nuestros días.

Finalmente, describe una serie de obras facticias que recopilan información difícilmente accesible por otros medios: recopilaciones de críticas de prensa y de documentos archivísticos que se presentan al lector de forma fácil y accesible.

   

 

 

1  


Mapa de la Documentación Teatral en España


Madrid, Centro de Documentación Teatral (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), 2011.

 

Acceso a la versión en línea del libro: 

Versión pdf    

 

Adquirir la edición impresa:

Librería virtual del INAEM           Casa del Libro

Mapa de la documentación teatral en España es una guía para localizar fondos documentales sobre teatro de todo tipo: bibliográficos, hemerográficos, archivísticos, fotográficos, audiovisuales y de otras diversas tipologías de la documentación teatral.

En ella se relacionan numerosos centros de documentación especializados, bibliotecas, hemerotecas, archivos y museos españoles que conservan fondos relevantes para el estudio de la historia teatral.

Al final de la obra se incluye un capítulo dedicado a la documentación fotográfica, sonora y audiovisual, dada la importancia de este tipo de fondos para el estudio del arte escénico.

El lector puede descubrir aquí centros de información y recursos que facilitarán su trabajo, al tiempo que encontrar fuentes relevantes para llevar a cabo su investigación.